Gestión de la Energía en Sistemas de Aire y Gas Comprimidos
Haz visible el consumo de energía y optimiza tu sistema
El aire comprimido se utiliza en casi todos los procesos industriales. Mientras que la energía eléctrica se controla regularmente, la energía necesaria para producir aire comprimido a menudo queda sin controlar. El resultado: uno de los mayores consumidores de energía de la fábrica permanece invisible.
Medir y controlar el sistema de aire comprimido ayuda a reducir el derroche de energía, aumentar la fiabilidad del sistema y reducir los costes de funcionamiento.
¿Qué es la gestión energética en los sistemas de aire comprimido?
La gestión energética significa medir y analizar el consumo de energía para optimizar la eficiencia. En los sistemas de aire y gas comprimidos, la gestión energética se centra en:
- Medir cuánta energía eléctrica consumen los compresores y secadores
- Control de la cantidad de aire comprimido producido y consumido
- Encontrar y eliminar pérdidas e ineficiencias
- Calcular los costes energéticos exactos del aire comprimido
Sin medidas, no hay transparencia ni control.
¿Por qué es importante la gestión de la energía?
La producción de aire comprimido consume grandes cantidades de energía eléctrica. En algunos casos, la producción de aire comprimido representa hasta el 30% del consumo total de energía de una fábrica.
Razones típicas de los altos costes energéticos:
- Compresores funcionando a plena carga durante los picos de producción
- Fugas en la red de aire comprimido que desperdician energía valiosa
- Caídas de presión en el sistema de tuberías
- Secadoras y filtros que consumen energía innecesariamente
- Equipos mal mantenidos que reducen la eficacia del sistema
¿Dónde medir en un sistema de aire y gas comprimido?
Para gestionar eficientemente la energía, deben instalarse mediciones en los puntos clave del sistema:
- Alimentación del compresor: Medir la corriente y el consumo de energía eléctrica, Identificar las cargas punta y las cargas base
- Caudal de aire comprimido a la salida del compresor: Mide cuánto aire comprimido se produce
- Presión del sistema en distintos puntos: Detecta caídas de presión causadas por filtros, tuberías o fugas
- Punto de rocío a la salida del secador y punto de uso: Garantiza un aire comprimido seco para proteger tu proceso
- Consumo de agua de refrigeración (si procede): Controla el flujo de agua de refrigeración para optimizar la eficiencia de la refrigeración
- Puntos clave de consumo en la red: Comprende dónde y cuánto aire se utiliza en las distintas áreas de producción
¿Qué se puede conseguir con la gestión energética?
Controlando continuamente estos parámetros, los operadores pueden
- Calcula los costes reales de energía del aire comprimido por día, semana o mes
- Identificar cuándo los compresores funcionan de forma ineficiente, por ejemplo durante los picos de carga
- Detecta fugas y reduce el derroche de energía
- Planifica el mantenimiento basándote en el rendimiento real del sistema
- Optimiza el funcionamiento de la secadora para ahorrar energía de secado innecesaria
- Garantizar unas condiciones de proceso estables mediante una presión y una calidad del aire constantes
Consejos prácticos para una mejor gestión de la energía
Controlando continuamente estos parámetros, los operadores pueden
✔ Mide continuamente el consumo eléctrico y el caudal de aire
✔ Repara las fugas lo antes posible
✔ Compara el consumo de energía y el caudal de aire para detectar ineficiencias
✔ Optimiza el control del compresor para evitar tiempos de funcionamiento innecesarios
✔ Planifica el mantenimiento en función de las condiciones reales de funcionamiento
✔ Revisa periódicamente las tendencias del punto de rocío y la presión
Las alarmas automáticas evitan costosos tiempos de inactividad
El sistema puede generar alarmas cuando los valores de las teclas están fuera de rango:
– Presión por debajo o por encima del nivel requerido
– Punto de rocío demasiado alto, con riesgo de contaminación por agua
– Aumento inesperado del caudal, que indica una posible fuga
– Mayor consumo de energía para la misma producción de aire comprimidoLos operarios reciben alertas tempranas y pueden reaccionar antes de que la producción se vea afectada.
Cómo apoyan los instrumentos SUTO iTEC tu gestión energética
SUTO iTEC ofrece instrumentos de medición para todos los parámetros relevantes en los sistemas de aire y gas comprimidos:
- Medidores de potencia para compresores y secadoras
- Caudalímetros para aire comprimido y gases
- Sensores de presión para controlar el sistema
- Transmisores de punto de rocío para el control de la calidad del aire
- Registradores de datos portátiles para mediciones y auditorías temporales