
Prueba de eficiencia del compresor
Comprobar la eficiencia de un compresor es esencial, ya que proporciona una medida real de su funcionamiento. Esta prueba ayuda a identificar cualquier problema que pueda estar afectando a su eficiencia. La información obtenida es valiosa para optimizar el funcionamiento del compresor, mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil del equipo.
Las pruebas periódicas de eficiencia actúan como medida preventiva al identificar posibles problemas antes de que provoquen averías en los equipos y tiempos de inactividad. Este enfoque proactivo es rentable, ya que ahorra tanto los costes de reparación como la pérdida de productividad durante el tiempo de inactividad.
¿Por qué son esenciales las pruebas de eficiencia de los compresores?
- Eficiencia Energética: Identifica y corrige las ineficiencias para optimizar el consumo de energía y reducir los costes de funcionamiento.
- Optimización del rendimiento: Evalúa las métricas de rendimiento clave para garantizar que el compresor funciona con la máxima eficacia, proporcionando una salida de aire constante.
- Ahorro de costes: Identifica posibles problemas a tiempo, evitando costosas reparaciones y minimizando el tiempo de inactividad, lo que contribuye al ahorro de costes a largo plazo.
- Longevidad del equipo: Soluciona los problemas con prontitud, alargando la vida del sistema compresor y reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente.
- Cumplimiento medioambiental: Mejora la sostenibilidad minimizando el derroche de energía, reduciendo el impacto medioambiental y garantizando el cumplimiento de la normativa.
¿Qué problemas comunes merman la eficacia del compresor?
Fugas de aire
- Problema: Fugas no detectadas en el sistema de aire comprimido.
- Impacto: Reduce la presión del sistema, obligando al compresor a trabajar más para mantener la potencia deseada.
Lubricación insuficiente
- Problema: Lubricación insuficiente o inadecuada de los componentes del compresor.
- Impacto: Aumenta la fricción y el desgaste, reduciendo la eficacia general y pudiendo causar daños.
Filtros sucios u obstruidos
- Problema: Acumulación de suciedad, polvo o contaminantes en los filtros de aire.
- Impacto: Restringe el flujo de aire, obligando al compresor a trabajar más y reduciendo la eficiencia.
Temperaturas de funcionamiento excesivas
- Problema: Sobrecalentamiento debido a una refrigeración o ventilación inadecuadas.
- Impacto: Reduce la eficacia del compresor y puede provocar averías en los componentes.
Sistemas de control ineficaces
- Problema: Sistemas de control envejecidos o mal calibrados.
- Impacto: No se optimiza el funcionamiento del compresor en función de la demanda, lo que provoca un consumo innecesario de energía.
Caída de presión
- Problema: Restricciones o insuficiencias en el sistema de tuberías.
- Impacto: Provoca caídas de presión, haciendo que el compresor trabaje más para mantener las presiones requeridas.
Juntas desgastadas o dañadas
- Problema: Juntas y empaquetaduras deficientes.
- Impacto: Deja escapar el aire, reduciendo la eficacia del sistema y el rendimiento general.
Solución Combinada SUTO iTEC: Integrar precisión y perspicacia
SUTO iTEC ofrece una solución integrada combinando los datos del caudalímetro de tubo de Pitot S430 y el medidor de potencia S110-P. Este enfoque de medición dual proporciona información clave y exhaustiva sobre el caudal, la presión, el consumo específico de potencia y el consumo acumulado de energía de los compresores.
Los datos recopilados se visualizan en el Registrador de Datos Portátil S551, ofreciendo una comprensión en tiempo real del rendimiento del compresor. Además, con la capacidad de transmitir datos a través de un módem 4G/LTE al software S4A, se puede acceder sin problemas a un análisis en profundidad, lo que facilita la toma de decisiones informadas para mejorar la eficiencia y la gestión de costes.
S430 Caudalímetro de tubo de Pitot para aire comprimido húmedo (Sensor de inserción)
El caudalímetro de tubo de Pitot S430 proporciona una medición precisa del caudal de aire húmedo a la salida del compresor, donde fallan los medidores de masa térmica.
Medidor portátil de potencia y energía S110-P
El S110-P permite medir con precisión el consumo de potencia y el consumo acumulado de energía de los consumidores eléctricos trifásicos, como los compresores.
Visualizador portátil y registrador de datos S551
La combinación del S551 con los sensores S110-P y S430 recopila eficazmente los datos de funcionamiento de los compresores. Esta configuración permite un análisis rápido y exhaustivo de la eficiencia para ayudar a optimizar el rendimiento del compresor.
¿Cómo funciona?
1. Consulta
Ponte en contacto con nosotros para una consulta detallada para comprender tus necesidades y retos específicos.
2. Prueba
Nosotros o los técnicos expertos de nuestro socio realizamos una prueba exhaustiva de la eficiencia del compresor, evaluando los parámetros clave para identificar las áreas susceptibles de mejora.
3. Análisis
Recibe un análisis exhaustivo y una visión procesable del rendimiento de tu sistema de compresores.
4. Optimización
Aplica los ajustes recomendados para mejorar la eficacia, reducir el consumo de energía y garantizar un rendimiento óptimo.
Aumentar la eficacia mediante una supervisión exhaustiva
Al ofrecer una solución combinada para medir la eficiencia de los compresores, SUTO iTEC permite a las plantas industriales optimizar sus sistemas de aire comprimido. Este enfoque garantiza no sólo mediciones precisas, sino también información valiosa para la mejora continua, en línea con la necesidad de aumentar la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones.
Da el primer paso hacia un sistema de aire comprimido más eficiente y sostenible. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para programar tu Prueba de Eficiencia del Compresor. Eleva tus operaciones, ahorra costes y contribuye a un futuro más ecológico.